Con este paso fundamental en su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, la Municipalidad de La Calera se convirtió en el segundo municipio del país y el primero de la provincia de Córdoba en obtener la certificación en política antisoborno.

Esta certificación internacional, ISO 37001, establece un marco de referencia para prevenir, detectar y abordar posibles prácticas de soborno en los sectores público y privado. Su adopción refuerza la integridad en la gestión municipal, promoviendo una cultura de ética y responsabilidad en todas las áreas.

Darío Reites, director general de la Secretaría de Modernización, Tecnología y Telecomunicaciones, destacó la importancia de esta certificación:

“Nuestro objetivo es garantizar que cada proceso administrativo y de contratación pública sea transparente y confiable para la comunidad. La certificación ISO 37001 nos permite fortalecer nuestros mecanismos de control y reafirma nuestro compromiso con una gestión honesta y eficiente”.

Además de la certificación ISO 37001, se completaron las auditorías pendientes de años anteriores para obtener la certificación ISO 9001, orientada a mejorar la calidad en la atención a los vecinos.

El proceso de certificación de ambas normas implicó la realización de encuestas de satisfacción, la identificación de áreas de mejora y la optimización de procesos internos para garantizar un servicio más eficiente y centrado en el ciudadano. Asimismo, se implementaron estrictos controles internos, se capacitó al personal y se adoptaron políticas para prevenir el soborno en todas las operaciones municipales.

Este logro posiciona a La Calera como un referente en la lucha contra la corrupción y la promoción de buenas prácticas gubernamentales, asegurando una gestión más justa y equitativa para todos los ciudadanos.